miércoles, 4 de septiembre de 2013

¡¡De regreso !!

Un curso nuevo hay que empezar y las practicas electrónicas hay que retomar, pero esta ocasión enfocadas a la didáctica y pedagogía de la literatura. Pero antes de comenzar a palpar los terrenos de este nuevo curso, haré una breve descripción de quién soy y que hago.

Soy egresada de la Licenciatura en Lenguas Modernas Aplicadas de la UAT. Actualmente, estoy cursando el tercer semestre de la Maestría en Lenguas Modernas y Estudios del Discurso. En el aspecto laboral, trabajé dos años en una escuela primaria donde estuve impartiendo clases de inglés. Actualmente, soy profesora en el área de lingüística de la licenciatura en Enseñanza de Lenguas de la UAT.

Fuera de mi vida académica y laboral, gran parte de mis intereses giran en torno al aprendizaje de lenguas indígenas, principalmente, el náhuatl. Pues esta lengua no sólo me ha dado un conocimiento gramatical sobre su construcción, sino una visión cultural que me ha explicado muchos de los fenómenos que experimente en mi desarrollo personal. Claro mi lengua materna no es el náhuatl, pero mis lazos familiares crearon esas circunstancias que solo comprendí  a partir de esta lengua. Otro de mis intereses se dirige hacia a la enseñanza de lengua materna, particularmente, en la redacción de textos. Por este motivo, me encuentro estudiando esta maestría

Alejándome un poco de mis intereses,  en mis pequeños ratos libres, por así decirlo, me encanta escuchar música, jugar criminal case en facebook y estar con mi familia. Aunque soy una profesora de un área académica que percibe a los profesores como personas muy serias, estas cuestiones me encantan. Tal vez, esto suene muy extraño pero imagínense a una profesora jugando criminal case con sus alumnos. Bueno en fin, falta mucho por decir, pero ya es hora de finalizar. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario